El Legado Bustillo aumenta en un 66 por ciento su presupuesto para 2010, en gran parte debido a su proyecto estrella, el Aula de la Naturaleza “Puerto Vallehermoso”, que este año afrontará la recta final de su construcción. En términos globales, el Patronato de la Fundación que gestiona el Legado moverá alrededor de 1.658.000 euros, de los cuales 800.000 serán destinados a dicho aula junto al pantano.
El resto, 858.000 euros, se destinarán a otros menesteres que tienen que ver con la formación, el empleo, el apoyo a la agricultura y el aumento del patrimonio rústico y urbano de la institución benéfica. Uno de los grandes activos de la Fundación es el Centro Especial de Empleo, que tiene 52 trabajadores y que tendrá una dotación de 600.000 euros para este ejercicio. En un presupuesto equilibrado, los ingresos llegarán fundamentalmente de la Junta, que aportará 424.000 euros, y de otras administraciones como la Asociación Alto Guadiana Mancha y el propio Ayuntamiento de La Solana. Una pequeña parte se recibirá por las cuotas de usuarios de tierras y coto de caza.
En rueda de prensa, el vicepresidente de la Fundación Benéfica, Gregorio Arroyo, destacó el aumento del patrimonio del Legado Bustillo en los últimos tiempos. A día de hoy cuentan con 4.100 hectáreas de terreno rústico y dos casas adquiridas recientemente en el centro de la población. Estas propiedades están generando y generarán, riqueza para, según Arroyo, “mantener el deseo original del fundador del Legado, que es apoyar a la agricultura, cuidar el medio ambiente y hacer una labor social”. El mejor ejemplo, dijo, es el Centro Especial de Empleo y su medio centenar de trabajadores “que queremos ampliar en otros diez”. Además, se mantendrán los cursos de formación y cualificación profesional.
Gregorio Arroyo, a la sazón concejal de Agricultura, se congratuló por las últimas lluvias “tras un verano y otoño muy secos” y felicitó a la CHG por haberse anticipado a desembalsar agua del pantano de Vallehermoso en previsión de venidas. Sin embargo, adelantó que el Ayuntamiento exigirá a la Confederación la limpieza del cauce del Azuer por que reconoce que “así se hubieran evitado inundaciones”. Y es que el concejal admite que las fuertes precipitaciones han causado daños en cultivos y vías pecuarias. Por ello ha convocado la Mesa de Agricultura para evaluar daños y anunció la apertura de una oficina para afectados por las inundaciones del Azuer. También pedirán ayudas por los desperfectos causados en caminos rurales, algunos recién arreglados.
Informa Radio Horizonte
martes, 5 de enero de 2010
El Legado Bustillo aumenta un 66% su presupuesto para 2010
martes, 1 de diciembre de 2009
JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE LOS VINOS Y MOSTOS DE LA SOLANA 2009
Gregorio Arroyo , Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de La Solana y Gregorio Martín Zarco , Presidente de la D.O. La Mancha , presentaban esta tarde en rueda de prensa las Primeras Jornadas de Presentación de los Vinos y Mostos de La Solana 2009. Una iniciativa que según comentaron ambos , se espera continúe en un futuro.
Las Jornadas se celebrarán el próximo viernes 11 de Diciembre en la C.C. Don Diego , y serán inauguradas por el Alcalde de La Solana , Diego García Abadillo y por el Presidente de la D.O. La Mancha , Gregorio Martín Zarco , proyectándose tras la inauguración el Video que servirá como presentación de las bodegas solaneras . Habrá una mesa redonda a las 17:30 horas , con representantes de todos los sectores como son las bodegas , hosteleros , administración y sindicatos , y la misma será moderada por Felix Yañez , Secretario del IVICAM. A las 19:00 horas Francisco Martínez Arroyo , Director General de Producción Agropecuaria , dará una conferencia con el título " El sector Vitivinícola de Castilla - La Mancha ". Se cerrarán las jornadas con la Presentación - Degustación de los vinos y mostos elaborados por las bodegas participantes.
Arroyo recordó que " en los últimos tiempos la localidad se ha ido quedando sin bodegas , y lo que buscamos con esta iniciativa es premiar el enorme esfuerzo de las bodegas que quedan por su afán para modernizarse en los últimos años".
Martín Zarco por su parte dijo que " estas jornadas son muy importantes para recuperar la cultura del vino , perdida en los últimos tiempos. "
viernes, 30 de octubre de 2009
TODOS LOS CAMINOS DE PRIMER ORDEN , YA ESTAN SEÑALIZADOS
Hace pocas fechas el concejal de Agricultura y Medio Ambiente , Gregorio Arroyo , comunicaba que se iban a colocar paneles identificativos de los diferentes caminos de primer orden de la localidad en primera instancia. Esta sería la relación de esos caminos que han sido señalizados :
Camino de La Membrilla, Camino del Toconar, Camino de los Calares, Camino del Vado de Triviño, Camino del Blanquillo, Camino de Montiel, Camino de Alhambra, Camino del Portillejo, Camino de los Pajares, Camino de El Lobillo, Camino de La Virgen, Camino de Alcázar, Camino del Cementerio, Camino de Manzanares, Camino de Toledo,Camino de Valdepeñas,
martes, 20 de octubre de 2009
RESTAURACIÓN DE VERTEDEROS DE ESCOMBROS EN PARCELAS DE PROPIEDAD MUNICIPAL
Las parcelas en concreto son la 85 del polígono 58, Y las parcelas 1 y 9 del polígono 33 del término de La Solana y la 6 del polígono 29 del término de Mambrilla.
En todas las parcelas se llevarán a cabo las mismas actuaciones, diferenciadas en las siguientes fases:
1. Limpieza de las zonas colindante,
2. Compactación de los escombros existentes y suavizado de las pendientes y taludes.
3. Sellado mediante tierra de préstamo de características impermeable.
4. Vallado de las parcela
5. Revegetación con especies autóctonas y de bajas necesidades hídricas.
6. Implantación de un sistema de riego para que sirva de apoyo en los primeros años de la plantación y en los años de extrema sequía.
En la actualidad en todas las parcelas se está comenzando la 4ª fase .
2. Compactación de los escombros existentes y suavizado de las pendientes y taludes.
3. Sellado mediante tierra de préstamo de características impermeable.
4. Vallado de las parcela
5. Revegetación con especies autóctonas y de bajas necesidades hídricas.
6. Implantación de un sistema de riego para que sirva de apoyo en los primeros años de la plantación y en los años de extrema sequía.
En la actualidad en todas las parcelas se está comenzando la 4ª fase .
jueves, 15 de octubre de 2009
16 CAMINOS DE PRIMER ORDEN SERÁN SEÑALIZADOS GRACIAS AL REMANENTE DE LA COMISIÓN LOCAL DE PASTOS
Gregorio Arroyo , Concejal de Agricultura , hablaba en su comparecencia de hoy de la Comisión Local de Pastos , organismo autónomo , dependiente de la Comisión Provincial. esta comisión esta compuesta por 3 agricultores y 3 ganaderos , cada uno ellos pertenecientes a los 3 sindicatos agrarios y ganaderos de nuestra región. La función de esta comisión es la de regular el aprovechamiento de los recursos pastables , permitiendo la explotación rentable de las espcies ganaderas mantenidas en régimen extensivo haciendo el mismo compatible con la actividad agrícola , y del medio natural. Según comentó Arroyo " lo que se busca es conciliar los interes de agricultores y ganaderos ".Habló de que en La Solana en estos momentos existen 22 polígonos ganaderos que coinciden con otras 22 explotaciones ganaderas con 5932 hectáreas aprovechables. Con esta comisión lo que se ha buscado es crear una tasa por hectárea que los ganaderos deben pagar a esta comisión y que a su vez esta comisión establece el pago a los agricultores , recordando que desdel 1 de Octubre y hasta el 30 de Diciembre en la CCM se está procediendo al pago a los agricultores de los pastos correspondientes , teniendo como obligación de no levantar los " rastrojos " de la cosecha anterior hasta el 1 de Octubre para facilitar la labor a los ganaderos. A su vez la parte que año a año no es cobrada por las agricultores y que queda como remanente , que posee la comisión local de pastos y que es controlado por la comisión provincial , este año será utilizado para la señalización de los caminos. en primer lugar se procederá a señalizar los 16 de primer orden , y en años sucesivos se hará con los de segundo y tercer orden. estas señalizaciones estarán visibles tanto en los inicios como en los finales de los caminos.
Cerró su intervención refiriéndose al Censo Agrario que se está realizando , indicando que en la Oficina de Agricultura en el edificio de usos múltiples , han dispuesto una trabajadora para ayudar a todo aquel que lo necesite para cumplimentar todos los papeles y asesorar en lo que sea necesario dentro de los horarios habituales.
sábado, 5 de septiembre de 2009
FRANCISCO MARTINEZ , DTOR. GRAL. DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE C.L.M. , CONSIGUE QUE HAYA ACUERDO ENTRE VITICULTORES Y VINICULTORES
El Director General de Producción Agropecuaria de Castilla la Mancha , Francisco Martínez Arroyo , ha mediado de una forma excelente en el conflicto surgido en las últimas fechas entre viticultores y vinicultores .
Finalmente , se ha podido llegar a un acuerdo entre todos los sectores implicados de la Zona “ La Mancha “ y “ Valdepeñas “ , lo que va a permitir que se continúe con la vendimia iniciada hace pocas fechas ; considerándose un acuerdo de futuro para tan importante sector en esta zona.
Desde el Ayuntamiento de La Solana se felicita a La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha por su magnífica gestión en este asunto , y se agradece a todas las partes implicadas , organizaciones profesionales agrarias y empresarios , por haber llegado entre todos a un acuerdo que sin duda servirá para salvar un sector tan importante en esta zona como lo es el del vino.
Finalmente , se ha podido llegar a un acuerdo entre todos los sectores implicados de la Zona “ La Mancha “ y “ Valdepeñas “ , lo que va a permitir que se continúe con la vendimia iniciada hace pocas fechas ; considerándose un acuerdo de futuro para tan importante sector en esta zona.
Desde el Ayuntamiento de La Solana se felicita a La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha por su magnífica gestión en este asunto , y se agradece a todas las partes implicadas , organizaciones profesionales agrarias y empresarios , por haber llegado entre todos a un acuerdo que sin duda servirá para salvar un sector tan importante en esta zona como lo es el del vino.
jueves, 13 de agosto de 2009
GREGORIO ARROYO PRESENTA LA CAMPAÑA DE AHORRO DE AGUA
El Concejal de Agricultura y Medio Ambiente , Gregorio Arroyo , presentaba ayer miércoles en rueda de prensa la nueva campaña de ahorro de agua lanzada desde el ayuntamiento solanero. Según Arroyo esta campaña es continuista con las ya realizadas anteriormente , y lo que se busca es concienciar al ciudadano de a pie , de lo importante que es este bien natural tan limitado y escaso en los últimos tiempos .
Dio una serie de datos en los que se refleja el nivel actual del Pantano de Vallehermoso , que en estos momentos se encuentra al 93,9% de su capacidad , cuando el año pasado se encontraba a tan solo el 36% , y destacó que en comparación con el resto de pantanos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana , este es el que mayor porcentaje de agua tiene en estos momentos , aunque destacó que el de Peñarroya ( 80% ) y la Cabezuela ( 75% ) también están en unos niveles mas que aceptables.
Reconoció además que “ los Frutos de la manifestación de hace 2 años para salvar el pantano , se están recogiendo ahora , tras los controles continuos que se están efectuando para evitar los riegos incontrolados “.
Recordó también las declaraciones realizadas por Jose María Barreda recientemente en la localidad de Tomelloso , donde se habló de la regularización de mas de 5000 pozos . Según el propio Arroyo “ el ayuntamiento solanero está totalmente de acuerdo con el gobierno regional en que se tomen este tipo de medidas , ya que se pretende controlar el uso abusivo de agua que se estaba realizando en los últimos años , y nos congratulamos especialmente con el proceso de regularización de expedientes abiertos a pozos ilegales que tanto ha preocupado en este tiempo a nuestros agricultores”.
Este Plan Especial del Alto Guadiana ,” va a afectar a 26.000 hectáreas y va a requerir 18 hm3 de agua , y tendrá como afectados a cientos de propietarios cuya media en la explotación alcanzan las 5 hectáreas y media , con esto lo que se busca es apoyar al mediano y pequeño agricultor “. Resumió diciendo que serán 800 millones de euros los que se dedicarán a llevar a cabo este plan.
Terminó su exposición manifestando su apoyo a los agricultores solaneros en esta crisis estructural que se está produciendo últimamente , según comentó el concejal de agricultura , “ las medidas que está llevando a cabo el gobierno regional para paliar los efectos de esta crisis estructural , están siendo las mas apropiadas “.
Dio una serie de datos en los que se refleja el nivel actual del Pantano de Vallehermoso , que en estos momentos se encuentra al 93,9% de su capacidad , cuando el año pasado se encontraba a tan solo el 36% , y destacó que en comparación con el resto de pantanos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana , este es el que mayor porcentaje de agua tiene en estos momentos , aunque destacó que el de Peñarroya ( 80% ) y la Cabezuela ( 75% ) también están en unos niveles mas que aceptables.
Reconoció además que “ los Frutos de la manifestación de hace 2 años para salvar el pantano , se están recogiendo ahora , tras los controles continuos que se están efectuando para evitar los riegos incontrolados “.
Recordó también las declaraciones realizadas por Jose María Barreda recientemente en la localidad de Tomelloso , donde se habló de la regularización de mas de 5000 pozos . Según el propio Arroyo “ el ayuntamiento solanero está totalmente de acuerdo con el gobierno regional en que se tomen este tipo de medidas , ya que se pretende controlar el uso abusivo de agua que se estaba realizando en los últimos años , y nos congratulamos especialmente con el proceso de regularización de expedientes abiertos a pozos ilegales que tanto ha preocupado en este tiempo a nuestros agricultores”.
Este Plan Especial del Alto Guadiana ,” va a afectar a 26.000 hectáreas y va a requerir 18 hm3 de agua , y tendrá como afectados a cientos de propietarios cuya media en la explotación alcanzan las 5 hectáreas y media , con esto lo que se busca es apoyar al mediano y pequeño agricultor “. Resumió diciendo que serán 800 millones de euros los que se dedicarán a llevar a cabo este plan.
Terminó su exposición manifestando su apoyo a los agricultores solaneros en esta crisis estructural que se está produciendo últimamente , según comentó el concejal de agricultura , “ las medidas que está llevando a cabo el gobierno regional para paliar los efectos de esta crisis estructural , están siendo las mas apropiadas “.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)